Tu guía para el Carnaval de Tenerife 2024
Fiestas callejeras, desfiles, concursos de disfraces y drag queen, música y desenfreno. ¡Tenerife lo tiene todo! Pero es cierto que puede ser un poco abrumador saber exactamente todas las posibilidades que tienes para escoger. No te preocupes, estás en el lugar idóneo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo el fantástico Carnaval de Tenerife.
¿Cuándo es el Carnaval de Tenerife?
¡El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es un carnaval previo a la Cuaresma que tiene lugar durante todo un mes! La semana principal del carnaval es la semana anterior al Miércoles de Ceniza, cuando la celebración se pone en marcha. Durante esta semana cierran negocios y todo el mundo sale de fiesta.
El Carnaval de Tenerife 2024 tiene lugar del viernes 12 de enero de 2024 al domingo 18 de febrero de 2024. Las principales actividades del carnaval realmente tienen lugar del miércoles 7 de febrero de 2024 al domingo 18 de febrero de 2024.
Principales Fiestas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife:
- Miércoles, 7 de febrero de 2024 – La Gala de las Reinas
- Viernes, 9 de febrero de 2024 – Desfile Inaugural y Carnaval Callejero
- Domingo, 11 de febrero de 2024 –Primer Carnaval de Día
- Martes 13 de febrero de 2024 – Gran Desfile de Carnaval
- Miércoles 14 de febrero de 2024 – Desfile del Entierro de la Sardina
- Sábado 17 de febrero de 2024 – Segundo Carnaval de Día
¿Dónde es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife?
Santa Cruz de Tenerife se encuentra en la costa noreste de la isla de
Tenerife, pertenece a las Islas Canarias, que es un archipiélago español ubicado en el Océano Atlántico a unos 1300 kilómetros del continente europeo y a unos 210 kilómetros de la costa costa noroeste de África.
¿Cómo es el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife?
Cada año, más de 250,000 personas se dirigen a Tenerife, la hermosa capital de Santa Cruz para celebrar el carnaval. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife afirma ser el segundo carnaval más popular del mundo después de Río. Si bien esto puede ser discutible, fue votada como la Capital del Carnaval del Mundo, venciendo a Río, Notting Hill y Nueva Orleans.
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se remonta a cientos de años. Es la fiesta por excelencia en las Islas Canarias y la fecha más esperada del año. Si bien la mayor parte de Europa celebra el carnaval en invierno, Tenerife es el lugar más cálido de toda España, por lo que su clima cálido y maravilloso lo convierte en el lugar perfecto para celebrar el carnaval.
¿Cómo celebran el Carnaval en Tenerife?
El Carnaval de Tenerife es una cita ineludible. El carnaval comienza con varios concursos como premios a las mejores murgas (comparsas musicales) y muchos otros concursos de canto y baile. También está la coronación de las reinas del carnaval.
Después de la coronación de la reina del carnaval es cuando comienza la fiesta en Tenerife. Durante dos semanas las calles de Tenerife se llenan de color, disfraces y alegría. El Carnaval de Tenerife está repleto de numerosos desfiles, espectáculos, conciertos y fiestas sin parar.
Todos, jóvenes y no tan jóvenes, se ponen cualquier cosa que hayan preparado y se lanzan a la calle a ver qué puede pasar esa noche. El lema del Carnaval de Tenerife es que «¡no hay dos carnavales iguales!».
Historia del Carnaval de Tenerife
¿Cuál es la historia del carnaval de Tenerife?
Los orígenes del carnaval de Santa Cruz de Tenerife se remontan al siglo XV. El carnaval fue llevado a la isla después de la conquista española en 1492.
En el siglo XIX, el Carnaval de Tenerife se volvió más oficial y los primeros concursos tenían lugar. Las máscaras se pusieron muy de moda , permitiendo que uno pudiera conservar su anonimato y ocultar su clase social, haciendo lo que no podía hacer durante el año.
El primer carnaval oficial de Tenerife organizado por la ciudad fue en 1925. Sin embargo, poco después, durante la dictadura de Franco, se intentó cancelar el carnaval. Las celebraciones continuaron bajo el nombre de «fiestas de invierno”. Cuando Franco murió en 1980, el carnaval volvió a su nombre original.
Tema del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Se anunció que el tema central del Carnaval 2024 girará en torno al mundo de la televisión. Un mundo donde la farandula y la excentricidad tienen un valor incalculable y que hace un match perfecto con el mundo del carnaval.
2024 Programa y Eventos del Carnaval de Tenerife
- Viernes 12 de enero 2024
- Gala de Inauguración del Carnaval
- Jueves 18 de enero 2024
- Primera fase del Concurso de Murgas Infantiles
- Viernes 19 de enero 2024
- Segunda fase del Concurso de Murgas Infantiles
- Sábado 20 de enero 2024
- Tercera fase del Concurso de Murgas Infantiles
- Domingo 21 de enero 2024
- Festival Coreográfico
- Lunes 22 de enero 2024
- Primera fase del Concurso de Murgas Adultas
- Martes 23 de enero 2024
- Segunda fase del Concurso de Murgas Adultas
- Miércoles 24 de enero 2024
- Tercera fase del Concurso de Murgas Adultas
- Viernes 26 de enero 2024
- Final del Concurso de Murgas Adultas
- Sábado 27 de enero 2024
- Concurso de Agrupaciones Musicales
- Domingo 28 de enero 2024
- Gala de Elección de la Reina Infantil
- Miércoles 31 de enero 2024
- Gala de los Mayores
- Viernes 2 de febrero 2024
- Canción de la Risa
- Sábado 3 de febrero 2024
- Concurso de Comparsas
- Domingo 4 de febrero 2024
- Concurso de Rondallas
- Concurso de Disfraces
- Martes 6 de febrero 2024
- Concierto lírico del grupo Los Fregolinos
- Miércoles 7 de febrero 2024
- Gala de Elección de la Reina del Carnaval
- Jueves 8 de febrero 2024
- Festival de Zarzuela
- Viernes 9 de febrero 2024
- Cabalgata Aunciadora
- Sábado 10 de febrero 2024
- Concurso de Ritmo y Armonía
- Domingo 11 de febrero 2024
- Primer Carnaval de Día
- Lunes 12 de febrero 2024
- Lunes de Carnaval
- Martes 13 de febrero 2024
- Coso Apoteosis – Gran Desfile del Carnaval
- Miércoles 14 de febrero 2024
- Entierro de la Sardina
- Jueves 15 de febrero 2024
- Festival de Rondallas
- Viernes 16 de febrero 2024
- Desfile Infantil
- Sábado 17 de febrero 2024
- Segundo Carnaval de Día
- Domingo 18 de febrero 2024
- Piñata y Fin de Fiesta
- Desfile de coches vintage
¿Dónde alojarse Carnaval de Tenerife?
Hay muchas opciones de alojamiento en Tenerife. Desde resorts de lujo, hoteles, B&B, alquileres privados, posadas y hostales. Todo se reduce a tu presupuesto y al nivel de comodidad que quieras.
Recomendamos reservar tu alojamiento en Santa Cruz de Tenerife para que puedas estar cerca de la acción, y caminar fácilmente desde tu alojamiento hasta la fiesta. Si quieres estar cerca de la fiesta, reserva alojamiento cerca de Weyler, Calle Anaga y Teatro Guimera, pero si está buscando algo cercano a la acción que ofrezca algo de paz y tranquilidad para dormir un poco, quédate cerca de Las Ramblas. Si aún no has reservado alojamiento, lo mejor es hacerlo lo antes posible por la gran cantidad de turistas que van cada año al carnaval.
Algunas opciones de alojamiento cerca del Carnaval de Tenerife son:
- Hotel Escuela Santa Cruz
- Be Live Experience Tenerife
- Silken Atlántida Santa Cruz
- AC Hotel Tenerife by Marriot
Echa un vistazo a Booking.com para conocer algunas excelentes opciones de alojamiento en Tenerife.
Sin embargo, si no tienes suerte para encontrar alojamiento en Santa Cruz, considera otras opciones cerca de la colina en la ciudad de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una encantadora ciudad que vale la pena explorar y llena de encanto.
Echa un vistazo a Booking.com para conocer algunas excelentes opciones de alojamiento en La Laguna.
La Música en el Carnaval de Tenerife
El carnaval de Tenerife y la música van irremediablemente unidos, no se puede entender el uno sin el otro. Un estilo de música típico es la rondalla, un género musical acústico español del medievo que se popularizó en México. Otro estilo musical unido al carnaval es la murga, una especie de teatro musical que proviene de Uruguay. Además por supuesto de las comparsas, que es música de conga en vivo que tiene su origen en Cuba.
Todos estos estilos de música exótica siguen siendo un rasgo fundamental en la esencia del carnaval de Tenerife.
Grupos de Carnaval
Hay algo que debes saber sobre el carnaval de Tenerife y es que no todo lo que ves es lo mismo.
Lo que aparentemente son grupos de carnaval hay altas posibilidades de que en realidad no sean un grupo al uso. Aquí te enseñamos a diferenciarlos.
¿Qué es un grupo de carnaval?
Son exactamente lo que tienes en mente, el típico grupo de personas que se preparan durante todo el año con sus disfraces y puestas en escena y coreografías que harán en el carnaval siguiente.
¿Qué son las murgas?
Las murgas son grupos generalmente de unas 20 personas que sobre una base solamente de percusión cantan una canción generalmente famosa cambiándole la letra.
Hay que señalar que tanto Murgas, Rondallas y grupos de carnaval compiten en numerosos concursos en los que hay tantas categorías como grupos.
¿Qué son las rondallas?
Las Rondallas de Tenerife son grupos de música típicos de Tenerife. Estos grupos están compuestos sólo por guitarras, laúdes y bandurrias. Alguna vez también el guitarrón u otro instrumento de la familia de la cuerda pulsada.
El repertorio va desde ópera a zarzuelas o músicas del mundo. Las Rondallas de Tenerife son únicas en todo el mundo, no hay constancia de que este espectáculo se dé en ningún otro lugar.
Elige tu carnaval
El carnaval de Tenerife podríamos decir que está dividido claramente en dos carnavales. Por un lado el conocido carnaval oficial y por otro el carnaval de la calle. El carnaval oficial es el que conocemos, con su programa y horarios, y sus cientos de grupos musicales de comparsas, murgas y rondallas.
Por otro lado tenemos el carnaval callejero, donde podrás perderte sin seguir horarios establecidos, simplemente disfrutar de las fiestas a plena calle, llenas de miles de personas disfrazadas entre las que perderte, dejarte llevar y disfrutar al máximo.
Elección de la Reina del Carnaval
Todos los años, el miércoles anterior al fin de semana de Carnaval, se selecciona una Reina del Carnaval para El Carnaval de Tenerife en una espectacular Gala. Esta noche mágica es tan popular que incluso se retransmite no solo en la televisión nacional sino también a nivel internacional. La Reina del Carnaval se selecciona de diferentes categorías que incluyen niños, adultos e incluso personas mayores.
La concursantes se toman este evento muy en serio, los disfraces son muy costosos de hacer e incluso pueden pesar hasta 200 kilos.Utilizan ruedas para permitirles deslizarse por el escenario principal. Este evento se hace más grande y espectacular cada año, plumas, lentejuelas, colores, texturas y telas entran en los disfraces, todos inspirados en cuentos de hadas. El objetivo del concurso es elegir una Reina del Carnaval que encarne la pasión y la alegría que los tinerfeños tienen por sus carnavales.
Esta gala va creciendo cada año haciéndose más espectacular cada edición que pasa. Una mezcla mágica de colores, texturas, plumas, para crear trajes fantásticos inspirados en los cuentos de hadas. Las hermosas chicas que los portan consiguen dar vida a los trajes y que cobren todo su esplendor.
Cabalgata
La cabalgata es donde cuando oficialmente comienza el carnaval. Se trata de un espectacular desfile callejero con reinas de carnaval, murgas y grupos de carnaval que crean una atmósfera de fiesta asombrosa dando el pistoletazo de salida.
Ruta del desfile: los grupos van desde el Parque de la Granja, pasando por Las Ramblas y terminado en la Plaza de Europa donde termina el desfile y empieza la fiesta en la calle bien entrada la madrugada.
Sábado de Carnaval
El Sábado es un día especialmente enfocado en la gente habiendo así tres puntos caliente que visitar donde hay conciertos al aire libre. Normalmente conciertos se hacen en la Plaza de España, la Plaza de Príncipe y la Plaza de Europa.
La música va desde ritmos latinos tocados por bandas hasta música electrónica pinchada por DJ’s. Las calles que conectan estas plazas también están llenas de fiesta con gente con sus propia música. Apunta bien el nombre de estas plazas, serán clave.
Carnaval de día
Después de bailar toda la noche, reúne fuerzas para asistir a uno de los mejores momentos de carnaval – el carnaval de día. En 2008 el Ayuntamiento de Tenerife tuvo la gran idea de hacer un Carnaval diurno para que disfruten personas de todas las edades y las familias. Esta idea se encontró originalmente con escepticismo hasta el día siguiente cuando asistieron 250,000 personas de todas las edades.
En todas partes verás grupos de amigos y familiares disfrazados pasando un buen rato y aprovechando al máximo el carnaval. Hay bailes diurnos, muchos escenarios preparados alrededor de la ciudad con actuaciones en vivo. Hay fiestas en todas partes.
Lunes de carnaval
Se podría decir que es un día bastante fuerte, puede que el que más, en los principales escenarios de la ciudad se dan cita DJ’s de clase mundial. Incluso en se intentó hacer un festival oficial de música electrónica pero se cancelo como tal, no obstante sigue la misma idea pero con distinto formato.
El gran coso
Este desfile que se conoce anuncia el fin del carnaval en Tenerife. El Desfile de clausura de Tenerife es el punto culminante del carnaval. El desfile atrae a multitudes de todo el mundo que vienen a presenciar este espectáculo único.
Este desfile anuncia el final del carnaval en Tenerife. Un desfile donde todos los grupos del carnaval y las reinas desfilan durante el día, es un día más enfocado al turismo y gente de todo el mundo va a la isla a despedir el carnaval en la Avenida de Anaga.
Miércoles de ceniza
Este es el primer día de Cuaresma y cuando se celebra el evento que oficialmente cierra el carnaval, el entierro de la sardina. Esta es una de las celebraciones de carnaval más surrealistas de todo el mundo. El entierro de una sardina gigante de papel maché.
La sardina se pasea por las calles de Tenerife, seguida de hombres vestidos como sacerdotes y mujeres vestidas de viudas fingiendo llorar la sardina. La sardina es luego arrojada a una gran hoguera, se quema y se cierra oficialmente un gran espectáculo de fuegos artificiales.
Fiestas callejeras en el Carnaval de Tenerife
Todas las noches de la semana podrás disfrutar en cualquier rincón de las fiestas callejeras que se montan. Miles de personas disfrazadas pasándolo genial, bailando, gritando, saltando y dándolo todo. La gente va disfrazada, grupos de amigos con disfraces temáticos o gente dando la nota por libre, pero todos pasándolo de muerte desde media noche hasta el amanecer.
A pesar de que hay fiestas todos los días, las del fin de semana son a las que acude más gente, no solo de la isla sino de fuera a pasarlo en grande durante todo el fin de semana, enganchando una fiesta con otra.
Entradas para el carnaval de Tenerife 2024
La mayoría de los eventos en el Carnaval de Tenerife son gratuitos. La mayoría de las fiestas tienen lugar en las calles y hay muchos conciertos gratuitos al aire libre. Si quieres ver algunas de los concursos, necesitarás entradas para ir. Si quieres ir a alguna de las galas como la de la elección de la reina, debes comprar las entradas con antelación.
¿Qué llevar para el carnaval de Tenerife?
Sin lugar a duda debes disfrazarte para el carnaval en Tenerife, de hecho, si no te disfrazas te sentirás como un extraño. La gente hace todo lo posible por lucir sus disfraces, incluso algunos tinerfeños tienen 5 o 6 disfraces para cada día del carnaval.
Sin embargo, esto no es así para los que miran los desfiles, la mayoría de los lugareños no se disfrazan. Es principalmente para las fiestas callejeras. Si eres un poco tímido para disfrazarte entero, no te preocupes, ponte una peluca, una máscara o un sombrero divertido y te integrarás perfectamente entre Cleopatras, superhéroes, payasos, animales y personajes de películas.
Mucha gente se disfraza con el tema del carnaval, pero puedes usar lo que quieras.
No se preocupes si llegas sin tu disfraz, hay muchos vendedores ambulantes que venden disfraces, pelucas y máscaras por todas partes. Además El invierno en Canarias es muy leve en comparación con el resto de Europa, pero eso no garantiza que haga calor, las temperaturas de febrero son impredecibles y puede hacer un clima frío de abrigo o un clima de bikini y playa.
¿Qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife?
El carnaval es la guinda del pastel en esta bellísima capital. Esta hermosa y amigable ciudad portuaria es uno de los destinos más satisfactorios de Europa cuando se trata de tenerlo todo, ciudad española, playa, arquitectura histórica, tiendas increíbles, edificios pintados de vivos colores, paisajes naturales sublimes, museos, galerías de arte, increíbles restaurantes, bares, cafeterías, parques tropicales y rutas de senderismo.
En 2012, el periódico The Guardian nombró a Santa Cruz como uno de los mejores cinco lugares en el mundo para vivir en 2012. La playa principal de Santa Cruz es Las Teresitas, considerada la playa más hermosa de Tenerife debido a su hermosa playa dorada llena de palmeras y una impresionante caída de las montañas de Anaga.
En la ciudad, dirígete a la Plaza de España, cerca del puerto, que es la plaza más grande de Canarias. En la Plaza de Candelaria encontrarás excelentes tiendas. En la Calle de Castillo es la principal calle comercial. Para una noche de diversión la Avenida Anaga es el sitio al que ir. No te pierdas el Mercado de Nuestra Señora de África.
Visita el Auditoio, que es el edificio más emblemático de Tenerife y tiene un estilo similar a la Ópera de Sydney. También cerca del puerto se encuentra uno de los parques acuáticos de Tenerife, el Parque Marítimo Cesar Manrique, que es un área de aproximadamente 22000 metros cuadrados llenos de piscinas de agua salada. Al lado de esto está el Palmetum de Tenerife, un gran jardín botánico con algunas de las mayores colecciones de palmeras en el mundo. Otro gran parque de Santa Cruz es el Parque García Sanabaria.
Otro monumento principal de Santa Cruz de Tenerife es la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, una impresionante iglesia que data del siglo XVI, de hecho, fue una de las primeras iglesias construidas en Tenerife. La Iglesia de San Francisco, que se considera el mejor ejemplo de Arquitectura barroca en las Islas Canarias y contiene una serie de impresionantes obras de arte.
Hay muchos museos en Santa Cruz como el Museo de la Naturaleza y el Hombre que contiene el cañón que disparó el brazo del almirante Nelson, momias guanches y una impresionante colección de arqueología y biología. También tienes el Espacio de las Artes por si prefieres disfrutar de un fantástico museo de arte contemporáneo.
Algunas actividades locales divertidas y tours en Tenerife
- Puerto de la Cruz: Entrada a Loro Parque y Espectáculos (comprar entradas aquí)
- Tenerife: experiencia de observación de estrellas en el Parque Nacional del Teide (comprar entradas aquí)
- Tenerife: Entradas Siam Park (comprar entradas aquí)
- Tenerife: Excursión al Teide con ticket y traslado en teleférico (comprar entradas aquí)
- Tour en Jeep 4X4 por el Parque Natural de Cofete (comprar entradas aquí)
- Tenerife: Buceo Para Principiantes En Turtle Area (compra entradas aquí)
- Tenerife: Kayak y Snorkel con Tortugas (comprar entradas aquí)
Echa un vistazo a los mejores tours de Tenerife de Viator
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria o Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
En las Islas Canarias, el carnaval se produce en todo el archipiélago. ¡Las islas son una explosión de música, color, diversión, desfiles, disfraces, grupos de baile y fiestas al aire libre durante el carnaval! ¡Las Islas albergan no uno sino dos de los mejores carnavales del mundo, Tenerife y Las Palmas!
Nos encantan los dos carnavales y podemos recomendarlos a ambos, por lo que elegir entre ellos será una elección personal. Para ayudarlo a tomar su decisión, lea nuestra Guía definitiva para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cómo llegar a Santa Cruz de Tenerife?
- En avión: Tenerife tiene dos aeropuertos principales, el Aeropuerto Internacional Tenerife Sur Reina Sofía (TFS) ubicado a unos 60 km de Santa Cruz, en el sur de Tenerife. Y Tenerife Norte Los Rodeos Aeropuerto Internacional (TFN) que se encuentra cerca de Santa Cruz. Hay más de sesenta compañías aéreas que prestan servicios a estos aeropuertos con vuelos con conexión a las principales ciudades europeas. El Reina Sofía es el aeropuerto más grande abierto 24/7 y pasan más de 9 millones de pasajeros anualmente. El aeropuerto Rodeos predominantemente cuenta con vuelos nacionales con algunas opciones internacionales. Desde los aeropuertos, un taxi a Santa Cruz costará unos 60 € desde Reina Sofía y 15 € desde Rodeos. También puedes tomar la línea de autobús 111 desde Rodeos, desde el Reina Sofía puedes tomar las líneas de autobús 102, 108 y 109. La línea 340 conecta a los dos aeropuertos.
- En barco: el puerto de Santa Cruz de Tenerife es uno de los principales puertos de España. Puedes llegar a la ciudad en ferry que conecta Santa Cruz de Tenerife con Cádiz, en España continental, pero el viaje tarda unos dos días, operado por Acciona Transmediterranea. Por supuesto, también puedes tomar un Ferry para viajar entre las islas.
Reserva tu Hotel y Vuelo para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
¿Cómo moverse por el carnaval de Tenerife?
La mejor manera de desplazarse es ir a pie, por eso te recomendamos que reserves tu alojamiento cerca del carnaval. Hay muchas calles cerradas, el tráfico los días de carnaval es una locura y no hay estacionamiento en ninguna parte. Si te alojas lejos, la mejor opción son los autubuses urbanos, hay muchos que recorren toda la isla. También puedes optar por un taxi/Uber o alquilar una moto.