¿Cuándo es el Carnaval de Cozumel 2024?
Hay que dejar claro en este Carnaval existe un Pre-Carnaval y un Carnaval, lo que es más posible que te interese es el carnaval, que es cuando tienen lugar las fiestas y desfiles más grandes.
El Carnaval de Cozumel 2024 tendrá lugar del Miércoles 7 de Febrero hasta el Martes 13 de Febrero.
¿Dónde está Cozumel?
Cozumel es una isla, y es una de las islas más grandes y pobladas de México, tiene una extensión de 500 km2 y está situada en el paradisiaco Caribe Mexicano. Por su situación geográfica tiene un puerto en el que atracan muchos cruceros y botes.
Su arrecife es uno de los más famosos del mundo y de los más extensos con más de 30kms y debido a que no es muy montañosa las carreteras son bastante agradables, podrás parar casi en cualquier sitio a disfrutar de un baño o admirar las bellezas naturales de la isla.
¿Qué es el Carnaval de Cozumel?
El Carnaval de Cozumel es un Carnaval muy familiar, sencillamente porque familias enteras se preparan durante meses para este espectacular evento.
Este maravilloso carnaval cuenta con carrozas, concursos, obviamente muchos disfraces y mucha diversión para todos, incluidas las mascotas.
El Carnaval de Cozumel está dividido en Pre-carnaval y carnaval teniendo el carnaval siete días de fiesta en los que más vale que te dosifiques para lo que vine.
También te podría interesar: 15 mejores carnavales de México.
¿Cómo se celebra el Carnaval de Cozumel?
Aunque el Carnaval de Cozumel tiene varios eventos y días hay que tener en cuenta que los días más fuertes para celebrar son el Sábado, Domingo, Lunes y Martes de Carnaval. La ciudad queda totalmente paralizada desde horas tempranas hasta por la noche por desfiles y fiestas.
Si puedes ver la Guaranducha Cozumeña no lo dejes pasar, junto con las parodias y las comparsas coplistas en vivo.
La comparsas de fantasía mayormente integradas por jóvenes transmiten ese hambre de diversión que solo los más jóvenes pueden sentir, aunque los no tan jóvenes pueden verse contagiados por ellos. Estas comparsas pueden llegar a actuar hasta 10 veces por día, de ahí que necesites algo de juventud y buen estado de forma si formas parte de ellos.
Otra cosa a tener en cuenta son las decoraciones de la ciudad, hacen que la ciudad vista de forma única. De hecho es una tradición decorar el malecón con alegorías que aluden al tema de carnaval de ese año, a esto hay que añadirle dos escenarios en los principales parques de la ciudad donde tendrán lugar las mejores actuaciones.
Sin duda Cozumel vive por y para el carnaval.
Aquí nuestro articulo sobre el Carnaval de Veracruz en México
El pre-carnaval de Cozumel
El Pre-carnaval de Cozumel tiene como objetivo principal coronar al rey y la reina del carnaval. Es un concurso de belleza que dura semanas y cuenta con tres candidatos masculinos y tres femeninos.
De todos ellos saldrán los Reyes del Carnaval, Reyes de la Alegría y Reyes de la Fantasía. Durante tres semanas tienen que dar lo mejor de sí para hacerse con los títulos del Carnaval de Cozumel.
Además de estos títulos también existen las categorías de Reyes Infantiles, Reyes Juveniles y Candidatos a la Diversidad.
Un dato a tener en cuenta es que este concurso involucra a todo el pueblo ya que son ellos los que hacen la votación de los Reyes y Reinas del Carnaval de Cozumel, algo que no sucede en la mayoría de Carnavales de México.
Durante cuatro fines de semana los candidatos se presentan a diferentes pruebas, te las detallamos ahora mismo:
- 1er Fin de semana: Presentación de todos los candidatos a soberanos.
- 2do Fin de semana: Presentación de Candidatos a Reyes del Carnaval en disfraz individual.
- 3er Fin de semana: Presentación y elección de Reyes del Carnaval junto con sus comparsas.
- 4to Fin de semana: Presentación y elección de Reyes Juveniles, Reyes Infantiles y Reyes de la Diversidad.
La noche de elección de los Reyes del Carnaval es una noche muy especial, la excitación y el nerviosismo se apoderan del certamen y hace que todo sea algo difícil de olvidar. Los candidatos son presentados y tienen que hacer lo mejor que puedan en la pista de baile y demostrar que son merecedores de la tan ansiada corona.
Una vez finalizada la demostración, a las 4:00 am se hace el recuento de los votos y los reyes del carnaval de ese año son nombrados.
Este sería el modus operandi cada año de lo que se conoce como el Pre-carnaval de Cozumel, algo que merece la pena vivir si tienes tiempo de vacaciones por delante.
Desfiles del Carnaval de Cozumel
Una vez que han sido coronados todos los reyes y que el Rey Momo hace lectura de su bando, inicia la fiesta más grande del Caribe Mexicano. El tan esperado Carnaval de Cozumel.
Ahora entramos siete días intensos de Carnaval donde no tendrás tiempo de aburrirte ni un solo minuto.
Primer día de Carnaval: Jueves Infantil, un día donde los niños de la ciudad son protagonistas, un magnífico desfile donde los niños son participes y de esta manera empiezan su relación de amor y orgullo con el Carnaval de Cozumel.
Segunda noche de Carnaval: Se le denomina “Viernes de Comparsas”, en donde escuelas, centros de trabajo o amigos, forman comparsas y se presentan con trajes y bailes coreografiados. Este evento tiene dos categorías, Juvenil y Libre.
Tercera noche de Carnaval: Se le conoce como Sábado de Fantasía y máscaras. En este tercer día toda la ciudad se paraliza por la música, el ambiente y los colores. Hay comparsas por todas partes, este es el primer día de los cuatro restantes donde verás la ciudad se para, se puede decir que es el primer día grande.
Por la tarde tiene lugar el desfile de las carrozas de Cozumel que desfilan por la calle principal, todas la comparsas están involucradas y es un acto con mucho público.
Para los más enérgicos siguen habiendo eventos entrada la noche con artistas invitados.
Cuarta noche de Carnaval: Segundo desfile de carrozas conocido como Domingo de Tradición y segundo baile de Carnaval.
Quinta noche de Carnaval: Tercer baile de Carnaval, el Lunes Tropical Regional no hay desfile de carros alegóricos.
Sexta noche de Carnaval: Tercer y último desfile de carros alegóricos conocido como Martes de apoteosis, esta noche cada año se cierra con un concierto al aire libre y gratuito.
Miércoles de ceniza: Quema de Juan Carnaval, lectura de testamento y entrega de premios. Después de leer el testamento del Rey Momo, sigue la quema de un muñeco en representación de éste.
Descubre nuestra guía sobre el Carnaval de Mazatlán en México.
¿Dónde hospedarse en Cozumel?
Cozumel es una isla que se puede recorrer en un día y tiene diferentes opciones para todos los presupuestos, sabiendo esto puedes hospedarte en el centro de la acción de carnaval o puedes estar más retirado y disfrutar de otra cosas que ofrece la isla aparte del carnaval. En Booking.com encontrarás muchísimas opciones que se adecuen a tus necesidades.
Reserva tu Hotel y Vuelo para el Carnaval de Cozumel
¿Cómo llegar a Cozumel?
Cozumel cuenta con un Aeropuerto Internacional propio, por lo que se puede hacer un vuelo directo, particularmente desde Canadá y Estados Unidos como rutas de conexión frecuente. También se puede llegar desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, que está a una hora de distancia de Playa del Carmen.
Desde Playa del Carmen existen varias líneas de ferris que nos trasladan hacia Cozumel en aproximadamente 30 o 45 minutos, hasta arribar en San Miguel de Cozumel.
¿Qué ver y hacer en Cozumel?
San Miguel es la zona más grande la isla, es donde están la mayor parte de tiendas, alquileres, vida nocturna y restaurantes.
En la parte más occidental de Cozumel se encuentran las playas de San Francisco y Playa del Sol, unas paradisiacas playas de arena blanca y fina un mar cristalino y calmado. Aquí es donde tienen lugar la mayor parte de actividades acuáticas, ideal para hacer buceo y snorkel y observar la vida marina desde dentro.
Nos encontraremos con todo lo contrario en la parte oriental ya que hablamos de un mar abierto y bravo y se recomienda extremar las precauciones si nos bañamos a este lado de la isla.
En la carretera de San Miguel hacia el sur podremos encontrarnos diferentes playas y algunos bares más solitarios pero con mucho encanto, también algunos puntos de buceo y el Parque Chankanaab, que es un yacimiento Maya reconvertido y restaurado.
Al llegar al extremo sur veremos el Parque Natural Punta Sur Eco-Beach Park donde están los restos mayas de El Caracol y el Faro Celarain. El parque custodia un hábitat de aves con torres de avistamiento, cocodrilos, área de nidos de tortuga y el Museo de la Navegación.
En el extremo norte de Cozumel está un pequeño trocito de paraíso de apenas 1 km de extensión, conocida como la Isla de la Pasión o Mukyaj Peten –en maya-, cultura que lo consideraba de antaño un lugar sagrado, donde se rendía culto a Ixchel -diosa del amor y la fertilidad.
La isla tiene mucho que ofrecer, tanto si quieres ver la isla dentro de un submarino, como ir en catamarán y hacer buceo por Cozumel aquí te dejamos todo tipo de actividades en Viator.com.